1º –  27/11/2025

  • Data - Fechas:

    27/11/2025
  • Lekua - Lugar:

    Santa maria/ Landazuri eskolak
  • ORDUA - Horario:

  • PUBLIKO - Público:

    Publiko Orokorra / Todos los públicos
  • hizkuntza - idioma

    Gaztelera- Castellano

3º –  29/11/2025

  • Data - Fechas:

    29/11/2025
  • Lekua - Lugar:

  • ORDUA - Horario:

  • PUBLIKO - Público:

    Publiko Orokorra / Todos los públicos
  • hizkuntza - idioma

    Gaztelera- Castellano

Ipuin-Kontaketa / Cuentacuentos

2º – 28/11/2025

  • Data - Fechas:

    28/11/2025
  • Lekua - Lugar:

    Biblioteca Ignacio Aldekoa Liburutegia
  • ORDUA - Horario:

  • PUBLIKO - Público:

    Publiko Orokorra / Todos los públicos
  • hizkuntza - idioma

    Gaztelera- Castellano

Lupe Estévez

Bio:

«Licenciada en Bellas Artes, Lupe Estévez lleva toda la vida moviéndose en el teatro y alrededores; diseñando y construyendo vestuario, atrezo, títeres y también narrando y creando piezas teatrales para público familiar y adulto. Parte de este camino lo ha recorrido en Laboratoria y en la Compañía de Lupe y Luisa. Su trabajo está estrechamente relacionado con lo pedagógico por su participación durante más de diez años en Laboratoria, donde ha diseñado e impartido talleres y experiencias artísticas para niños, adolescentes y familias, desde un modo multidisciplinar y sorprendente en el aspecto creativo. El transmitir emociones con el instrumento de la voz, el gesto y la plástica está siempre presente en su trabajo, ya sean acciones artísticas, narraciones o piezas teatrales.»

Orri Zuriak – Páginas en blanco

«Vamos a leer un cuento, pero no hay ningún libro, sólo unas hojas en blanco… Es la historia de un cuento en el que nunca pasa nada, nunca pasa nada, hasta que un día… Un cuento va naciendo ante los ojos de los niños, con elementos muy sencillos y aparentemente de manera espontánea. La magia de que una ilustración surja ante nuestros ojos, de que los personajes tomen vida y dejen su huella en las páginas, hacen que este cuento, más que un cuento sea un teatro, y más que un teatro sea un libro.»